Seleccionar página
CT apuesta por la nanotecnología en el proyecto Protect-Air para un futuro aéreo más sostenible.

 

Protect-Air es un innovador proyecto que surge para abordar la urgente necesidad de reducir la contaminación generada por los transportes aéreos. El principal objetivo es desarrollar un nuevo material que pueda sustituir la tecnología actual por otra que ofrezca una mejor relación entre conductividad y densidad, sin comprometer la seguridad de las aeronaves.

Este material en desarrollo se basa en nanotecnología, lo que permitirá reducir significativamente el peso de las aeronaves. Esto no solo disminuirá el consumo de combustible, sino que también optimizará el rendimiento aerodinámico y aumentará la seguridad en el vuelo. Además, ofrecerán una mayor resistencia a impactos de rayos e interferencias electromagnéticas.

CT juega un papel crucial en el proyecto, encargándose del diseño del demostrador y de la realización de simulaciones para validar su comportamiento. Asimismo, participa en la implementación y validación de las herramientas de modelado, asegurando que los materiales desarrollados cumplan con los objetivos técnicos y de sostenibilidad planteados.

Protect-Air se enmarca dentro de la Misión 7 de Misiones Ciencia e innovación, el cual actualmente está enfocada en la sostenibilidad y eficiencia del trasporte aéreo. Este proyecto está estrechamente relacionado con la agenda estratégica europea (SRIA) y el programa CORSIA, iniciativas que buscan reducir al máximo las emisiones del sector aéreo mediante el desarrollo de una industria más ecológica y sostenible.

El proyecto está liderado por SOFITEC, como parte de un consorcio de cinco empresas entre las que se encuentran, CT Ingenieros, MENZOLIT, AVANZARE y ENSATEC. También cuenta con el soporte de AIMPLAS, IMDEA e INTA como Centros Tecnológicos y de Investigación.

La participación de CT refleja nuestro compromiso con el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoren la sostenibilidad en el sector aeroespacial. A través de la investigación y la innovación, seguimos trabajando para impulsar una industria más eficiente, segura y respetuosa con el medioambiente.

 

Sobre Protect Air:

PROTECT-AIR (Investigación en sistemas de protección sostenibles para un transporte aéreo ligero y eficiente) tiene un presupuesto global de 2,1 M €, de los cuales 1,2 M€ corresponden a la financiación de la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2024, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El proyecto responde al expediente MIG-20241124 del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).