El equipo de trabajo de CT, con más de 20 años de experiencia, aporta su conocimiento y experiencia con los principales clientes nacionales e internacionales en la ampliación, reforma y desarrollo de nuevas subestaciones eléctricas de alta tensión, independientemente de su tipología: exterior, interior o mixta y su tecnología: convencional, híbrida o GIS.
Los diferentes equipos de CT han desarrollado su labor en las muy distintas disciplinas que componen una instalación de este tipo: Ingeniería Electro-Mecánica, Protección y Control, Edificación y Arquitectura, PCI, y Refrigeración.
- Ingeniería Electro-Mecánica.
El alcance del servicio, en función de la naturaleza final del mismo, comprende las siguientes actividades:
-
- Ingeniería Básica: Definición básica de la instalación, mediante la elaboración fundamentalmente del plano de implantación general, unifilar, mediciones y presupuesto
- Proyecto Técnico Administrativo.
- Proyecto Constructivo Electro-Mecánico: Proyecto completo o bien solicitado por separatas independientes, especificaciones montaje, cada una con sus mediciones y planos.
- Elaboración de colección as built de los planos del proyecto Constructivo: de obra civil en parque intemperie, de obra civil de construcción y de planos de montaje electromecánico.
- Estudio de Seguridad y Salud: Memoria descriptiva, Pliego de condiciones particulares, fichas técnicas de riesgos y medidas preventivas, fichas técnicas de prescripciones generales y Planos.
- Otros varios: Estudios y Cálculos. Revisión de Documentación Técnica.
- Ingeniería de Protección y Control
En este apartado se incluye el diseño eléctrico detallado, esquemas de protección y control, interconexión de control y fuerza y de equipos de subestaciones, así como cálculos y las interacciones de comunicaciones, telecontrol y medida asociadas, entre otros:
-
- Diseño y delineación del proyecto de control, medida, protección y comunicaciones.
- Análisis y valoración de la instalación y datos de partida.
- Petición de los datos de partida necesarios dependiendo de la instalación.
- Levantamiento de información de las instalaciones.
- Análisis de compatibilidad con las protecciones existentes.
- Selección y dimensionamiento de cables de control y fuerza de baja tensión.
- Elaboración de los esquemas de interconexión y listas de cables y la interfase con equipos y cuadros existentes (si aplica).
- Selección y dimensionamiento de cajas de centralización y componentes.
- Planos y documentación de diseño.
- Soporte técnico para la adquisición de suministros, en caso de ser necesarios.
- Gestión documental con los sistemas corporativos de la documentación generada de modo que quede perfectamente registrada conforme a los estándares de calidad del Grupo.
La documentación técnica incluye la documentación necesaria para la contratación de la ejecución de obras, realización de la misma y puesta en servicio que contendrá, entre otros:
-
- Ingeniería de protección y control, medida, comunicaciones y telecontrol.
- Modificación de esquemas desarrollados existentes de la subestación.
- Esquemas desarrollados de protección, control, medida, comunicaciones y sistema de servicios auxiliares.
- Especificación de equipos de materiales:
- Especificación técnica detallada
- Ficha técnica
- Memoria y cálculos para la selección y dimensionamiento de cables de control y de fuerza.
- Esquemas de cableado y de conexionado.
- Planos As-Built tras la realización de los trabajos
En este apartado se incluye la definición concreta del alcance de las unidades de Ingeniería de Obra Civil, de arquitectura y un glosario de los conceptos generales.
-
- Diseño Inicial: definición concreta del alcance de las unidades de Arquitectura, Ingeniería de Obra Civil y un glosario de los conceptos generales.
- Separata de Obra Civil y Proyecto Básico Arquitectura
- Memoria Valorada
- Proyecto constructivo de obra civil y proyecto de ejecución de arquitectura:
-
-
- Memorias y Anexos: memorias de cálculo, pliegos de condiciones y anejos necesarios incluyen la definición cuantitativa y cualitativa de forma.
- Diseño de detalle: desarrollo completo de la ingeniería de detalle, incluye todas las labores de diseño, cálculo y definición de las soluciones constructivas.
- Planos: documentación gráfica en la que se recoge la definición geométrica, cuantitativa y cualitativa de los elementos a construir.
-
- Otros servicios
-
- Revisión de planos de transformadores a través de PPIs preliminares: plano de dimensiones, plano de transporte, placa de características, placa de válvulas, esquemas eléctricos y esquemas eléctricos del cambiador.
- Diseño y delineación del proyecto Refrigeración.
- PCI.