Seleccionar página
CT lidera CLAH2RENH3CE, la solución cero emisiones para la aviación que transformará el sector

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, lidera el proyecto europeo CLAH2RENH3CE, subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación . Este proyecto tiene como objetivo implantar un sistema innovador de almacenamiento en aeronave de combustible mixto de hidrógeno y amoníaco, diseñado para lograr cero emisiones de carbono en la aviación.

CLAH2RENH3CE es un avanzado sistema de almacenamiento de combustible que utiliza una combinación de hidrógeno y amoníaco para propulsar aeronaves. Su diseño permite aprovechar las ventajas de ambos compuestos, proporcionando una fuente de energía altamente eficiente y completamente libre de emisiones de carbono. Durante su funcionamiento, el sistema solo libera vapor de agua y nitrógeno, lo que lo convierte en una alternativa sostenible para la aviación.

En colaboración con Sofitec, Indaero Grupo Emergy y Edair Technologies, y con el apoyo del CATEC, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Sevilla y el CTA, CT Engineering encabeza el cambio hacia una aviación más sostenible, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.

Este proyecto responde a la urgente necesidad de reducir el impacto ambiental de la aviación, ofreciendo mejoras significativas en eficiencia, rendimiento y seguridad. Entre sus principales ventajas se incluyen:

  • El uso de materiales compuestos en procesos fuera de autoclave y fabricación aditiva, lo que reduce costes y permite la fabricación de estructuras más grandes y complejas sin las limitaciones de los métodos tradicionales.
  • Un almacenamiento y manejo de combustibles totalmente seguro, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad.
  • Compatibilidad con una amplia gama de aeronaves, incluidas aerolíneas comerciales, aviones de carga y regionales.
  • Una alternativa rentable y sostenible frente a los combustibles convencionales.
  • La capacidad de ayudar a las aerolíneas a cumplir con los requisitos ambientales actuales y futuros, acelerando la transición hacia una aviación libre de emisiones.
  • Un combustible más económico, capaz de reducir los costes operativos del sector.
  • Un diseño escalable y rápido de implementar, adaptándose a las necesidades inmediatas del sector.

 

El desarrollo de CLAH2RENH3CE marca un antes y un después en la industria aeronáutica. Con CT liderando el proyecto, la aviación sostenible deja de ser un objetivo lejano para convertirse en una realidad tangible, capaz de redefinir el sector y abrir paso a una nueva era libre de emisiones.