Seleccionar página
Tecnología punta y materiales compuestos para uno de los proyectos más ambiciosos del mundo: el AVE a La Meca (Haramain High Speed Railway).
Desde 2012, hemos colaborado con Talgo en el que probablemente sea el desafío tecnológico más exigente de la historia del ferrocarril hasta la fecha: proporcionar una flota de trenes de alta velocidad, capaces de operar a 300 km/h en el entorno más inhóspito de la tierra.

Hemos participado activamente en la ingeniería y el diseño de los interiores del proyecto Haramain High Speed Railway, que conecta hoy en día las ciudades de Medina y La Meca en Arabia Saudita.

Con 10 coches por composición, las 35 composiciones que conforman el ambicioso proyecto requerían de un conocimiento especial y una adaptación óptima a las severas condiciones climáticas que caracterizan los 450 quilómetros de recorrido, como unas temperaturas superiores a los 40º, o arena y polvo en el aire.

Sobre la base del diseño exterior, nuestro equipo ha desarrollado el diseño mecánico interior, y realizado las modificaciones necesarias de acuerdo con los estándares de fábrica. Hemos volcado todas nuestras capacidades para la ingeniería básica y de detalle para el diseño de paneles interiores realizados en material compuesto de fibra de vidrio, diseño estructuras de techo, diseño y cálculo de portaequipajes y maleteros, diseño de testeros etc. aplicando las últimas tecnologías aplicadas en este sector.

Siguiendo las pautas y requisitos de diseño de Talgo, nos encargamos del diseño completo e industrialización de todos los componentes interiores compuestos, así como del diseño de todos los soportes, las interfaces de los autocares, la viabilidad de montaje y la documentación técnica de las piezas mencionadas. También trabajamos de la mano del equipo de Talgo en el despliegue de todas las modificaciones derivadas del proceso de fabricación y montaje de los autocares.

Para asegurar más rigidez y menos peso, se decidió emplear materiales compuestos para los carenados interiores de los trenes, lo que supuso un gran reto tanto en diseño como en industrialización.